menopausia
DP Mujer

DP Mujer

Menopausia: cómo aprender a vivir con ella

El término Menopausia proviene del griego “mens” ( mensual) y “pausi” (cese), y se  define como el cese de la Menstruación durante un año consecutivo. Este evento se encuentra dentro de lo que se denomina Climaterio, que es el proceso en donde se comienzan a manifestar cambios físicos y emocionales en las Mujeres producto del descenso de las hormonas Progesterona y Estrógeno.

La Menopausia se produce por una disminución progresiva de los folículos ováricos, disminución de receptores de FSH (hormona secretada por la adenohipófisis, la cual tiene como función estimular al ovario) en ellos, o por ambos mecanismos. Lo que se traduce en que las Mujeres dejan de ovular y de menstruar.

Todos estos cambios que ocurren en la Menopausia son parte del proceso normal del Ciclo Reproductivo de la Mujer, por lo tanto, no estamos frente a una enfermedad, sino a un proceso de cambios en nuestro cuerpo, que hay que entender y llevar de la mejor forma, para que los síntomas propios de este descenso hormonal, no alteren nuestra calidad de vida.

Dentro de los síntomas más comunes podemos encontrar: Bochornos, Sudores nocturnos, Cefaleas, Insomnio, Irritabilidad. También producto de la baja de estrógeno se puede presentar Sequedad Vaginal, disminución del deseo sexual y muchas veces algunos síntomas asociados a molestias urinarias.

Por esto es muy importante entender que este proceso es parte de la vida de las Mujeres, informarse y solicitar asesoría profesional para el manejo de los síntomas y los cambios que se producirán.

Dentro de las terapias que se utilizan para el manejo de la sintomatología y prevención en Climaterio, se encuentra la Terapia de Reemplazo Hormonal (THR) que es la administración de hormonas, que cumplen a función de compensar la baja de estrógenos. Esta terapia no solo ayuda con los síntomas físicos, sino también con los emocionales y cumplen una función preventiva en la aparición de Osteoporosis.

La forma de vivir esta etapa de una manera más armónica es conocer nuestro cuerpo y los cambios que tendrá, para así darnos la oportunidad de tratarlos de forma oportuna y no ver alterada nuestra calidad de vida.

 

María Paz Vergara 

Matrona DP Mujer

 

Bibliografía

Ciocca DR, Vargas Roig LM. Estrogen receptors in human nontarget tissues: biological and clinical implications. Endocrine Rev 1995;16:35-62.

Stumpf WE, Madhabananda S, Joshi SG. Estrogen target cells in the skin. Experientia 1974;30:196-200.

Compartir este contenido

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Comentarios recientes

    Otros contenidos de nuestro Blog

    menstruacion sustentable
    Blog

    Menstruación y Sustentabilidad

    ¿Te has preguntado alguna vez cuantas toallas higiénicas de plástico o tampones has utilizado durante tu Vida Reproductiva? Si hacemos el ejercicio, considerando la edad

    Ver Más »